Riesgo de patentes
Las firmas de tecnología de EE.UU. anticipan problemas en defensa de la propiedad intelectual ante otros países

El gobierno de Barack Obama levantó la semana pasada la prohibición a Apple de vender equipos con patentes de Samsung. /AFP
La decisión de la administración Obama de anular una inminente prohibición a las importaciones de modelos antiguos de iphone y ipads, que favorece a Apple sobre Samsung en una larga batalla legal, corre el riesgo de debilitar el embate de Washington a favor de regímenes de propiedad intelectual más estrictos en todo el mundo.
La oficina para el representante de Comercio de EE.UU. anunció la decisión el sábado, lo cual anula un fallo por parte de la Comisión Internacional de Comercio, la agencia que en junio halló que Apple había violado una patente de tecnología de Samsung.
Michael Forman, representante estadounidense de Comercio, dijo que el veto por parte de la Casa Blanca, el primero de su tipo desde 1987, se hizo luego de una revisión del “efecto sobre las condiciones de competitividad de la economía y su efecto sobre los consumidores”.
La decisión, que le permite a Apple seguir vendiendo modelos más baratos del iphone4 y ipad2 en los Estados Unidos, es muy llamativa porque acontece al tiempo que EE.UU. ha iniciado una campaña para ser más estricto con las reglas sobre las patentes en las negociaciones comerciales internacionales.
“Es probable que la decisión se utilice como una excusa por parte de otros países que no quieren un cumplimiento estricto de las patentes. Las circunstancias son diferentes. En particular, EE.UU. ha realizado un extenso proceso legal y Samsung puede seguir debatiendo el asunto en las cortes, pero otros países probablemente ignoren estas diferencias”, dijo Bill Reinsch, presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior, organización que apoya la liberalización del comercio.
Washington está presionando a favor de reglas de propiedad intelectual más estrictas en conversaciones regionales con otros 11 países de la región Pacífico. También lo hace en discusiones bilaterales con grandes naciones de los mercados emergentes, como China e India, donde sus empresas se han quejado por la laxa supervisión a estos derechos.
Algunas de las principales firmas de tecnología de EE.UU. están preocupadas de que el apoyo de Washington a Apple podría afectar sus propios intereses. “Sería visto en China y en otras partes como una excusa para desestimar las reglas de propiedad intelectual estadounidenses”, dijo Horacio Gutiérrez, principal abogado de patentes de Microsoft.
Por otra parte, Ron Cass, exvicepresidente de la Comisión Internacional de Comercio, dijo que anular la decisión “sería visto como un error y debilita la protección de la propiedad intelectual”. En su opinión, la decisión sólo podría haberse justificado si la tecnología fuese vital para la defensa de la seguridad nacional o para la infraestructura de las comunicaciones del país.
“El momento menos justificable para hacer este tipo de intervención es cuando hay dos jugadores comerciales que están en competencia directa, luchando por productos de uso estándar para los consumidores”, aseguró.
Fuente: James Politi – Richard Waters / Financial Times
delvalleip
DEL VALLE ASSOCIATES es una empresa especializada en la protección de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual, incluyendo las actividades de investigación y diagnosis previa, los trámites que conducen al registro de los derechos, su mantenimiento en vigor y su defensa ante los Organismos Administrativos y los Tribunales de Justicia competentes.

últimos tweets






Archivos

L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« dic | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |

CATEGORIAS: