¿Por qué hay que luchar contra las falsificaciones?
Tan sólo el año pasado se incautaron casi 40 millones de productos fraudulentos. Para poner freno a estas malas prácticas la CE lleva desde 2003 preparando a las aduanas para imponer la normativa de protección de la propiedad intelectual

Los artículos más incautados han sido los cigarrillos y China sigue siendo el principal origen de estos productos
Como parte de la estrategia de la Unión Europea para 2020, la protección de los derechos de la propiedad intelectual se consolidó como un factor clave para el crecimiento de la economía europea. Sólo asegurando la confianza de los emprendedores en que sus proyectos no tendrán una copia barata a los cinco meses de salir al mercado les daremos el incentivo necesario para fomentar la creatividad y la innovación. Concienciados con este objetivo, la Comisión Europea lleva desde 2003 proporcionando a la aduanas las herramientas necesarias para proteger la legislación.
¿Qué papel juegan las industrias?
Los empresarios deben tener claro el peso de su participación en la lucha contra el fraude. Para que las aduanas puedan tomar acciones, los propietarios de la patente deben primero presentar una solicitud a las autoridades. La identificación, e incluso las sospechas iniciales, dependen en gran parte de la colaboración del sector privado. Por suerte, esta concienciación ha ido en aumento en la última década. En 2012, el número de aplicaciones entregadas ha incrementado 14 veces en comparación con 2002.
Control más allá de las fronteras
Las administraciones de aduanas son los cuerpos al mando en las fronteras externas a la Unión Europea. Dentro, son las autoridades propias de cada país las encargadas de controlar las falsificaciones que circulen, por ejemplo, en mercados abiertos o los centros de producción.
Al otro extremo, la cooperación internacional de países fuera de la UE supone otra vía para cortar el problema de raíz. La UE ya ha establecido medidas personalizadas con China, el país más alto en la lista de origenes de estos productos fraudulentos. El plan se concentra en cuatro áreas clave: el intercambio de estadísticas, la creación de una red de contactos de expertos en aduanas, el realce de la cooperación con otras administraciones ejecutivas y el desarrollo de asociaciones con comunidades de negocio.
El incremento de la transparencia entre las operaciones de cada país y la colaboración de todas las partes determinará si las cifras de detección de falsificaciones siguen decreciendo y se pone fin a un lastre para la economía que en 2012 se estimó en los 1.000 millones de euros.
Fuente: abc.es
delvalleip
DEL VALLE ASSOCIATES es una empresa especializada en la protección de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual, incluyendo las actividades de investigación y diagnosis previa, los trámites que conducen al registro de los derechos, su mantenimiento en vigor y su defensa ante los Organismos Administrativos y los Tribunales de Justicia competentes.

últimos tweets






Archivos

L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« dic | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |

CATEGORIAS: