Suiza es el país más innovador del mundo, seguido por los Países Bajos, Suecia Reino Unido y Singapur, de acuerdo con el más reciente Índice Mundial de Innovación 2018. España ocupa el puesto número 28 a nivel global.
El índice, publicación en conjunto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Universidad de Cornell, el INSEAD y otros organismos, clasifica las capacidades y resultados en innovación de 126 economías. Para calcularlo, se promedian dos subíndices: el de los recursos invertidos en innovación y el de los resultados de la innovación.
En esta edición, el tema del estudio es La innovación es energía, con lo cual se busca crear consciencia sobre la importancia de continuar innovando en tecnologías ecológicas. Respecto a esto, el índice concluye que se necesitan nuevos avances tecnológicos en la cadena de valor energética y que las políticas públicas deben guiar la transición hacia energías limpias.
Algunas de las conclusiones más relevantes del índice son las siguientes:
- 11 de las 20 economías más innovadoras son europeas. Por octavo año consecutivo, Suiza encabeza el índice, seguido por los Países Bajos y Suecia. Entre los ámbitos en los que destacan estas economías se encuentran la calidad de las universidades, las solicitudes de patentes y la colaboración positiva entre la iniciativa privada y las universidades.
- En 2018, hay 20 economías que fungen como ‘artífices de la innovación’, es decir, países de ingresos medianos y bajos cuyos resultados de innovación son superiores a los que se podrían predecir con su nivel de desarrollo. Algunos ejemplos son Kenya, Ruanda, Sudáfrica, Indonesia y Vietnam.
- En lo que respecta a las economías de Asia Sudoriental, Asia oriental y Oceanía, todas estas se encuentran dentro de los 100 primeros lugares del índice. La República de Corea, Singapur y Japón obtuvieron los mejores resultados de la zona.
- China continúa con su increíble avance en el índice general y ahora ocupa el puesto 17, destaca la transformación de las inversiones en educación y los gastos en investigación en innovación de calidad.
- Estados Unidos bajó dos posiciones respecto al año pasado y ahora es el sexto lugar en innovación a nivel mundial. Sin embargo, es el principal contribuidor a los resultados y recursos principales en materia de innovación y es el segundo lugar en cuanto al volumen de investigadores, patentes y publicaciones científicas y técnicas.
- India subió tres lugares en el índice general, por lo que se ubica en el lugar 57 en 2018. Además, ocupa el quinto lugar en innovación dentro de las economías de ingresos bajos y medianos. Destacan sus resultados en cuanto al crecimiento de la productividad y la exportación de servicios relativos a las tecnologías de la información y comunicaciones. A nivel regional le siguen Irán y Kazajstán.
- Un caso interesante es el de Brasil, que logró ascender cinco puestos y ahora ocupa la posición número 64 a nivel global. Entre los ámbitos en los que destaca se encuentra la calidad de las publicaciones científicas y de las universidades.
- En la edición 2018, el índice incluye un nuevo indicador, referente a la creación de aplicaciones móviles. Chipre, Finlandia y Lituania encabezan este rubro.
Resultados para España: España se ubica en el lugar 28 de 126 países medidos en el índice.
El estudio se publica de manera anual desde 2007 y tiene como objetivo servir como un instrumento de análisis comparativo para empresarios, políticos y todos aquellos interesados en conocer el estado de la innovación en el mundo.
Puedes consultar el índice y otros materiales relacionados aquí.