Abr 26

Dyson demanda a Samsung por una patente en la dirección de sus aspiradoras

Tags:

La Samsung Motion Sync SC20F70 (izquierda) y la Dyson DC29DB (derecha).

La semana pasada Samsung presentó durante la Feria IFA de Berlín sus nuevas aspiradoras sin bolsa. Éstas emplean una tecnología que les permite girar con mayor facilidad, en función de los movimientos del usuario, al tiempo que el aspirador sigue dando vueltas para no quedarse parado y seguir aspirando.

El problema de este sistema que incorporan los aspiradores Motion Sync de Samsung es que está diseñado y patentado por la compañía británica Dyson, que demandará a la compañía surcoreana al entender que han copiado el diseño de sus conocidos aspiradores.

“Samsung tiene muchos abogados de patentes por lo que resulta difícil no creer que se trate de una infracción deliberada o totalmente imprudente de nuestra patente. Nos hemos visto obligados a iniciar los procedimientos ante el Tribunal Superior de Inglés, aunque yo preferiría invertir en investigación para desarrollar nuevas tecnologías en vez de en demandar”, ha comentado el fundador de la compañía, Sir James Dyson, a la BBC.

Por su parte, la surcoreana asegura que “tomaremos todas las medidas necesarias, incluidas las acciones legales, para proteger nuestra innovación tecnológica frente a las reclamaciones infundadas de Dyson”.

En 2009 Dyson patentó su mecanismo de dirección en el que se describe la manera en la que se permite que el dispositivo gire rápidamente de una dirección a otra en el punto, siguiendo así la la ruta del usuario, con el fin de evitar el vacío conseguir aspirar en las esquinas.

Según informa la BBC,  este sistema tomó tres años de desarrollo y desde entonces ha sido usado en dos modelos. Ahora Samsung ha convertido este sistema en uno de los reclamos publicitarios de sus aspiradores, asegurando que la incorporación se debe “al resultado de nuestra propia investigación y desarrollo extensa”.

Ésta no es la primera vez que se enfrentan ambas compañías, ya que en el 2009 un juez obligó a Samsung pagar 600.000 libras a Dyson después de que la surcoreana tratase de patentar un sistema de “triple ciclón”, que ya tenía patentado la británica.

Fuente: eleconomista.es